Cómo escribir una ceremonia de boda simbólica

¡Enhorabuena!

Si estas leyendo este post es que te toca celebrar la ceremonia de una pareja muy especial y no sabes cómo escribir el guión de una ceremonia de boda para poder oficiar una boda simbólica sin que se te escape ningún detalle.

Bueno, no te preocupes que aquí encontrarás toda la información para poder desarrollar el trabajo de un oficiante y emocionar a los novios y a todos los que en ese día tan especial os acompañen. 

Lo primero a tener en cuenta en el guión de la ceremonia es el prótocolo de entradas. 

Esto quiere decir quiénes y cómo van a ir entrando a la ceremonia. Normalmente además se acompaña de alguna música. Las diferentes entradas serían: 

1- Best Man (o acompañantes del novio)

2- Novio + acompañante

3- Anillos (ya sean niños, o adultos)

4- Damas de honor

5- Novia + acompañante 

Una vez todos dentro se iniciaría la ceremonia, y tus primeras palabras serán para dar la bienvenida a los invitados y a la pareja

Ejemplo: «Estamos aquí reunidos en esta fecha tan señalada…. para casar a esta pareja de enamorados…» 

Luego, continuarás la ceremonia hablando sobre tu relación con la pareja, es decir «soy amigo de la pareja… y un día x me pidieron que…» o explicas como a ti te parezca más apropiado (si bien en tono de humor, melancólico… cómo tu has acabado ahí oficiando esa bonita ceremonia). Posteriormente, se procede a hablar de los novios, de su relación, como empezó y la bonita pareja que forman. Aquí puedes apoyarte con los discursos de otros testigos o amigos que quieran participar en la ceremonia. Normalmente esta parte la deciden los novios, quiénes eligen quién quieren que les lea en la ceremonia (Les pedirás que no escriban más de un folio o lo que equivale a unos 3-5 minutos por persona). 

Ibiza es un lugar muy apropiado para realizar algún tipo de ritual simbólico de la unión. Y este sería el momento perfecto para proceder con alguna de las diferentes ideas que puedes encontrar en otros de nuestros post. Chequea aquí: 

https://www.theibizaweddingplanner.com/rituales-para-ceremonias/ 

https://www.theibizaweddingplanner.com/20-rituales-de-boda-parte-1/

https://www.theibizaweddingplanner.com/ceremonias-o-rituales-de-bodas-parte-2/

Ya finalmente para terminar si quieres darle cierto formalismo, puedes leer los artículos 66 a 68 del código civil ya que son los que enumeran los derechos y libertades de los cónyuges. Éstos se comprometen a cumplirlos cuando deciden dar el famoso «si quiero» que es el acto de contraer matrimonio.  

Si la pareja acepta pueden tener su momento de lectura de votos en esta parte del guión que suele ser un momento muy emotivo para todos. Algunas parejas buscan más intimidad y deciden susurrar los votos. Lo cual también es válido e igual de bonito. 

Finalmente, puedes preparar el guión de la ceremonia para que lo firmen los testigos y provocar una foto oficial y ya despides el oficio dando la enhorabuena a la pareja de recién casados. 

Estos salen por el pasillo en el cual normalmente les tiran pétalos, arroz u confeti. Recuerda que si es en Ibiza has de seleccionar confeti biodegradable. 

Hola, somos TIWP un equipo de cinco wedding planners naturales de Ibiza. Llevamos desde 2016 organizando bodas a la medida de nuestros clientes, ofreciendo un servicio muy exclusivo y de gran mimo en la isla que nos ha visto crecer.

Lo más visto

Inbal Dror- Novias urbanas

El tocado para novias

Los tres anillos para la novia: Tradición

Slow wedding entre olivos en Ibiza

IBIZA, TENDENCIA EN BODAS DESTINO

Ideas para tu boda en 2023

Go Islands Lanzarote, conociendo Lanzarote como destino de bodas

Bodas íntimas en Ibiza y tips para que sea inolvidable!

La tendencia en decoración de mesa de boda 2023